
- Educación
- 0 (Registrado)
- (0 Review)
Descripción del curso:
Uno de los grandes intereses de la Educación peruana, es la inclusión de los niños con necesidades educativas especiales, pues se busca un trato de respeto e igualdad.
Una educación inclusiva se caracteriza fundamentalmente por hacer posible una educación común e individualizada mediante los principios de equidad y diversidad, es decir lográndose a medida que se le entregue al estudiante lo que necesita.
Por esta razón, nuestro Diplomado en Estrategias de Intervención en estudiantes con necesidades especiales, ha buscado implementar información esencial, que nos ayude a entender la naturaleza de la deficiencia, la problemática de sus causas e implicancias que caracterizan su individualidad, potencialidades y habilidades específicas, que se deberán de tener en cuenta al momento de la planificación y desarrollo de las actividades educativas y académicas.
Certifica:
Modalidades:
- Modalidad Virtual (Plataforma Zoom)
Contenido del curso
MÓDULO I: Deficiencia Intelectual
- Sesión 1: Conceptos generales y nivel de funcionamiento niños con deficiencia intelectual.
- Sesión 2: Definición / Etiología de la deficiencia intelectual.
- Sesión 3: Características del estudiante con deficiencia intelectual.
- Evaluación del módulo.
-
MÓDULO II: Deficiencia visual y auditiva
- Sesión 1: Definición / Etiología de la deficiencia visual
- Sesión 2: Conceptos generales y características de los estudiantes con deficiencia visual.
- Sesión 3: Definición / Etiología de la deficiencia auditiva.
- Sesión 4: Conceptos generales y características de los estudiantes con deficiencia auditiva.
- Evaluación del módulo.
-
MÓDULO III: Autismo
- Sesión 1: Conceptos generales.
- Sesión 2: Definición / Etiología del autismo.
- Sesión 3: Características del estudiante con autismo.
- Evaluación del módulo.
-
MÓDULO IV: Necesidades educativas especiales NO asociadas a la Discapacidad
- Sesión 1: Talento y superdotación.
- Sesión 2: Trastornos de Déficit de Atención e Hiperactividad.
- Sesión 3: Problemas de conducta, Lenguaje y Emocionales.
- Evaluación del módulo.
-
MÓDULO V: El aprendizaje y el currículo
- Sesión 1: Equipo SAANEE e informe psicopedagógico
- Sesión 2: Estrategias de aprendizaje y organización de aula.
- Sesión 3: Adaptación de la metodología. Criterios para realizar las adaptaciones curriculares.
- Evaluación del módulo.
-
MÓDULO VI: Estrategias de enseñanza
- Sesión 1: Estrategias educativas para niños con autismo.
- Sesión 2: Estrategias de enseñanza para niños con problemas de aprendizaje.
- Sesión 3: Estrategias de enseñanza en niños con problemas auditivos.
- Evaluación del módulo.
-